Contenido principal

Noticias

Dirección Regional del Trabajo fiscaliza a 15 faenas forestales en las provincias de Osorno y Llanquihue

17/05/2024

Dirección Regional del Trabajo fiscaliza a 15 faenas forestales en las provincias de Osorno y Llanquihue

Inspecciones verificarán cumplimiento de normas laborales y de higiene y seguridad.

La Dirección Regional del Trabajo inició un programa de fiscalización en el sector forestal de las provincias de Osorno y Llanquihue para hacer cumplir normas laborales y de higiene y seguridad a favor de trabajadores y trabajadoras de este sector productivo.

El inicio de las 15 fiscalizaciones planificadas tuvo lugar este miércoles 15 de mayo en el sector de Rupanco, comuna de Puerto Octay y estuvo a cargo del director regional del Trabajo, Claudio Salas; el coordinador inspectivo regional, Nelson Carrasco; un equipo de la Inspección Provincial del Trabajo de Osorno y funcionarios de la Seremi de Salud y de Carabineros.

En esta primera fiscalización se aplicó la suspensión de faenas en la plantación forestal, porque estas se ejecutaban sin contar con medidas higiénicas básicas, tales como acceso permanente a agua potable y baños.

Claudio Salas fundamentó la importancia de este programa inspectivo que se extenderá hasta agosto en que "el sector de la industria forestal es uno de los sectores económicos que presenta tasas de accidentes graves y fatales que afectan a los trabajadores que se desempeñan en cada una de las diversas tareas que esta actividad productiva desarrolla". Recordó que en 2023 se hicieron otras diez fiscalizaciones, seis de las cuales culminaron con multas.

Según estadísticas 2023 de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), el sector económico "agricultura, ganadería, caza y silvicultura", dentro del

cual está incluida la actividad forestal, registró 11.342 accidentes de trabajo y 21 trabajadores fallecidos.

.

Procedimiento de fiscalización

Trece de las fiscalizaciones se efectuarán en la provincia de Osorno y otras dos en la comuna de Puerto Varas.

En las visitas a las faenas se fiscalizará:

  • · Remuneraciones: no pagar en forma íntegra y/o correctamente.
  • · Jornadas y descansos: no llevar correctamente registro de asistencia y determinación de horas de trabajo y descanso.
  • · Contrato de trabajo: no escriturar en el plazo legal.
  • · Seguridad y salud en el trabajo:
  • No cumplir obligaciones legales por agua potable.
  • No cumplir con obligaciones para faenas forestales.
  • No suprimir factores de peligro en el lugar de trabajo.
  • No informar acerca de los riesgos laborales a trabajadores.

Todas estas infracciones acarrean multas de entre 3 y 60 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) dependiendo de si la empresa es micro, pequeña, mediana o grande.

Al valor de la UTM de mayo ($65.443) la multa mínima puede ser de $196.329 y la máxima de $3.926.580.